La Plataforma de Metadatos Extensible (XMP) es un estándar creado por Adobe Systems Inc. Este estándar fue desarrollado para procesar y almacenar metadatos estandarizados y propietarios. Estos metadatos pueden ser incrustados en diferentes formatos de archivo, pero en este artículo nos centraremos únicamente en el formato de archivo PDF. Veremos cómo podemos incrustar metadatos en un archivo PDF utilizando el espacio de nombres Aspose.Pdf.Facades en Aspose.PDF for .NET. Usaremos la clase PdfXmpMetadata para manipular XMP en el documento PDF.
Antecedentes
Un archivo PDF pasa por muchas etapas durante su vida útil. Creamos un documento PDF y luego lo pasamos a otras personas o departamentos para su posterior procesamiento. Sin embargo, durante este proceso necesitamos hacer un seguimiento de diferentes aspectos de los cambios realizados. XMP sirve para este propósito de seguimiento de los cambios u otra información sobre los datos en el archivo.
Explicación
Para manipular XMP utilizando Aspose.Pdf.Facades, utilizaremos la clase PdfXmpMetadata. Usaremos esta clase para manipular propiedades de metadatos predefinidas. La clase PdfXmpMetadata agrega estas propiedades a un archivo PDF. También ayuda a abrir y guardar archivos PDF en los que estamos agregando metadatos. Así que, utilizando la clase PdfXmpMetadata, podemos manipular fácilmente XMP en un archivo PDF. El siguiente fragmento de código te ayudará a entender cómo usar la clase PdfXmpMetadata para trabajar con XMP.
Conclusión
En este artículo, hemos visto cómo podemos trabajar con XMP utilizando Aspose.Pdf.Facades. La clase PdfXmpMetadata, utilizada en este artículo, facilita mucho al usuario la manipulación de metadatos en un documento PDF. Si se utiliza correctamente la clase PdfXmpMetadata, será muy fácil incorporar inteligencia en los archivos PDF, acercando un poco más la web semántica a la realización.